EconomiaÚltimas Noticias

Javier Milei elogia a evasores fiscales y critica a contribuyentes

En medio de la expectativa por el lanzamiento de un nuevo esquema de blanqueo de capitales, el presidente Javier Milei generó controversia al elogiar a los evasores fiscales y criticar a quienes cumplen con sus obligaciones tributarias. Durante una reciente entrevista, Milei afirmó que el que pudo zafar, genial y calificó de ofensivo el término contribuyente.

El presidente agregó: Quizás no tuvieron el talento o las agallas para salir del sistema, refiriéndose a aquellos que pagan sus impuestos. Sostuvo que no tiene intenciones de premiar a quienes cumplen con sus obligaciones fiscales. Si todos hubieran logrado hacer lo mismo, quizás los políticos hubieran dejado de robarnos, concluyó.

El Presidente adelantó que la medida para usar dólares no declarados se anuciará cuando el proyecto “esté blindado”.  Mariano Fuchila

Blanqueo sin impuestos y sin preguntas

En el marco de este nuevo blanqueo, Milei aseguró que la medida para utilizar dólares no declarados será anunciada una vez que se encuentre jurídicamente blindada. Sin entrar en detalles técnicos, el presidente explicó que la clave del mecanismo es que nadie pregunte de dónde vienen los dólares. Afirmó que lo económico se resuelve con economía, lo penal en la Justicia, enfatizando que no le preocupa la procedencia de esos fondos.

El mandatario indicó que la medida se está trabajando en conjunto con ARCA, el Ministerio de Economía, el Banco Central y el Ministerio de Justicia. Según estimaciones, el stock de dólares fuera del sistema podría oscilar entre u$s200.000 y u$s400.000 millones, lo que podría tener un impacto significativo en la economía nacional.

Esta propuesta, que se asemeja a un blanqueo fiscal, no buscaría fines recaudatorios, sino de liberación. Según Milei, permitiría a la gente usar su dinero sin penalidades ni cuestionamientos, abriendo un nuevo capítulo en la política económica del país.

Postergación por las elecciones

El anuncio, que estaba previsto para el jueves pasado, fue postergado por el Ejecutivo. Aunque inicialmente se argumentó que la razón era evitar suspicacias electorales por los comicios en CABA, Milei admitió que la verdadera razón fue que aún quedaban aspectos legales por resolver. El anuncio se va a hacer cuando esté todo cerrado. No me voy a apurar por rascar unos votos más. La medida tiene que ser irreversible, finalizó el mandatario.

Las declaraciones de Milei han generado un amplio debate sobre la ética fiscal y la responsabilidad de los ciudadanos frente a las obligaciones tributarias, además de suscitar expectativas sobre el impacto económico del nuevo esquema de blanqueo que se avecina.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo